Newest Post

Clannad

|
Leer más »
                   Clannad                  


Bueno chicos, hoy os traigo Clannad y por supuesto, Clannad: After Story, una serie que nos trajo Kyoto Animation, esta serie, es una adaptación del manga titulado Clannad y el manga titulado Clannad: Hikaru Mimamoru Sakamichi de.

En este anime nos narraran la historia de Tomoya Okazaki, un chico de preparatoria que está un poco cansado de su vida en general y debido a que reniega de ella, frecuenta el meterse en problemas y es visto como un delincuente. Un día, se encontrará con Furukawa Nagisa, quien estará parada al principio de la cuesta del instituto mirando hacia el mismo y tras una pequeña interacción entre ambos, nuestra historia tomará rumbo.

Al comienzo de la serie, nos encontraremos con Tomoya andando camino a la escuela y su voz en off resonando, además de una imagen con un tono muy gris, muy apagado, muy triste, después de un breve periodo, su voz en off para y nos encontramos con una chica parada, al lado de la cual, parará nuestro protagonista y esta, dirá una palabra, tras la cual preguntara a nuestro protagonista si ese instituto le gusta, tras una breve conversación toda nuestra historia tomará rumbo y el mundo de nuestros personajes cambiará de color.


¿Por qué este anime?

Personalmente, tanto Clannad, como Clannad: After History me encantaron, comienza como el típico romance pero con el transcurso de la historia, te das cuenta de que no es simplemente lo típico, con el paso de los eventos te das cuenta de que no estás viendo la típica historia romántica entre dos personajes de preparatoria, sin embargo, este no es el único punto positivo de la historia, como drama que es, tiene todos los momentos dolorosos que puedas querer y como anime romántico no deja nada que desear, nuestros protagonistas te brindaran todo lo que un anime de estas características requiere, por eso recomiendo este anime hoy.

PD: Recomiendo ambas temporadas, pero advierto hay también una película de otro estudio a la cual se hace referencia un par de veces en la temporada de After HIstory, pero he de confesar que la animación cambia y no me acabó de llamar, además no la considero esencial para ver After History, la cual tiene el final real de la historia.


Lo que más me gustó

Sería mucho más sencillo decir únicamente los puntos negativos de esta obra de arte, sinceramente, la primera vez que me puse a verla la deje pasar, pensé, este anime es muy viejo y para ver esto veo otro de las mismas características que seguro que es igual o mejor y además se verá mejor, que tonto fui, estaba muy equivocado. Tras verla después de mucho tiempo puedo deciros que tenéis que verla, la historia es sencillamente maravillosa, como decía no es simplemente un romance escolar, tiene un trasfondo mucho mayor, la serie, tiene una historia aparte dentro de ella, que te hace querer saber que pasa ahí, este trasfondo, un tanto sobrenatural, es sencillamente esplendido por no enrollarme mucho con esto y sobre todo por no hacer Spoilers, diré que ambas historias se complementan y hacen que la historia sea mucho más sobrecogedora.

Entrando en materia, el drama es de esos que te partirán el corazón y el alma, la primera temporada, no es tan dura, pero cuando Clannad: After History llega a su punto álgido, tendrás drama para rato, porque la serie te da un golpe tras otro y los autores además, juegan muy sucio, usaran una banda sonora que te cojera por sorpresa y hará que en ciertos momentos, las lágrimas te broten sin que tú lo quieras, sin que puedas evitarlo y sin que necesariamente sea un momento triste.

Tratando el tema romántico, este es precioso, como se va forjando la relación entre Tomoya y Nagisa, nuestros vergonzosos protagonistas, es simplemente maravilloso, Nagisa, con su inocencia es un personaje que te enamorará, desearás cuidar de ella, por eso, esta historia te arropará, te enamorará, te hará feliz y te entristecerá.

Mientras hago esta recomendación no puedo si no emocionarme al pensar en la historia y su desenlace, he de decir, que si algo trata muy bien es el tema de la familia, como se conocen las personas, se enamoran, como son los padres, como son los hijos y cómo evoluciona cada persona tras cada acontecimiento. Otro gran punto, es el trasfondo, está presente en toda la historia, como ya he dicho antes, la acompaña y este es el que ayuda al desenlace, por tanto, no será algo que se haga pesado, será algo que te intrigue, además, es algo en lo que hacen mucho hincapié a lo largo de todo el recorrido y esto hace que te interese más y más.

Para finalizar, he de decir que en esta historia nos encontraremos con dos elementos fundamentales, uno, la alegría y tristeza que puede traer la familia y las relaciones y otro, que es el dolor y la felicidad que te pueden traer ciertos acontecimientos a lo largo del tiempo y como contrapunto, la forma de afrontar esos hechos.


Lo que menos me gustó

Este anime me encantó, para mí es un diez redondo, su banda sonora, algo a lo que yo le doy mucha importancia, se adecua muy bien a las diferentes situaciones y  la historia es espectacular, además sus personajes son geniales, pero como contrapunto este anime es viejo, lo que implica que su animación no sea nada para tirar cohetes, no es mala, pero tampoco es que digas me encanta y eso es lo que me echó para atrás en un primer momento, por todo lo demás es un anime de diez.


Conclusión

Si quieres un anime que te emocione, te entristezca, te haga reír y tenga unos personajes que tengan vida propia, además de una banda sonora que se adecue a cada situación de una manera impresionante, este anime es cien por cien recomendado, sobretodo si tienes ganas de ver una bonita historia de amor que no abarca únicamente la preparatoria, una historia que va más allá de lo que la mayoría de anime de romance escolar abarcan, no solo tomando el tiempo de escuela que pasan juntos los protagonistas, si no yendo más allá.



Bueno, espero que os guste la recomendación de hoy y que disfrutéis de este maravilloso anime tanto como yo.

Un saludo de parte de Haru y nos vemos para la próxima.


Clannad

Posted by : Unknown
Date :
With 0comentarios

Himouto! Umaru-chan

|
Leer más »
HIMOUTO! UMARU-CHAN

Esta vez os traigo, el anime llamado Himouto! Umaru-chan que está basado en el manga
que lleva el mismo nombre y producido por los estudios Dogo Koba.
El anime nos presenta a Umaru Doma, una chica de secundaria que lo tiene todo, belleza, es buena en los deportes y estudios, además de ser admirada por todos sus compañeros, sin embargo ella esconde un gran secreto, y es que cuando llega a casa se transforma en una persona completamente diferente, primeramente pasa de su estatura normal a no levantar un palmo del suelo, es lo que en el anime llaman forma Chibi, en esta forma Umaru se convierte en una holgazana, adicta al manga y al anime, además de a las patatas fritas y la Cola. Teniendo esto claro, el anime no es más que situaciones de sus dos vidas, llenas de comedia y momentos bonitos.

¿Por qué este anime?

Bueno, yo empecé a verlo por recomendación de Haru, que se había visto la primera temporada y me dijo que estaba bastante entretenida, no se equivocaba. Este no deja de ser un Slice of Life, que para quien no lo sepa es un género cuyos capítulos están centrados en la vida diaria de un o unos personajes, por lo que nos encontramos con episodios que nos cuentan un poco como es la vida de Umaru, tanto en su forma normal como en su forma chibi.
Lo que más me atrae de este anime y en general del género Slice of Life es como con un sencillo argumento te montan una serie fantástica, con los momentos de comedia bien puestos y sin abundar, porque todos sabemos que el exceso de comedia convierte al anime en absurdo, que ojo no es malo del todo, pero en este tipo de anime no pega mucho que digamos.
Otro punto positivo que tiene el anime es esa tensión amorosa, que únicamente viene de un lado, entre Ebina, amiga de Umaru y Taihei, hermano mayor de nuestra protagonista y es que desde el primer capitulo en el que Ebina aparece deja bien claro que le gusta nuestro Onii-chan.
Por otra parte tenemos a Kirie-chan y Sylphin-chan, siendo esta última la rival de Umaru, esto es que intenta competir con ella en cualquier cosa pero nuestra protagonista haciendo gala de su renombre gana siempre, hasta más o menos la mitad de la primera temporada si no recuerdo mal. Kirie, por su lado es presentada como una chica super tímida que tiene a Umaru en un pedestal, aún no me ha queda claro si lo que pasa es que la admira o directamente le gusta.

Lo que menos me gustó

Este es un apartado difícil, este anime tiene todo lo que me gusta en un Slice of Life, momentos graciosos y momentos bonitos además que cuenta con un estilo de dibujo y animación más que decentes.
Si tuviese que decir algo es que ver este anime en una noche no es muy recomendable ya que sigue siempre la misma temática, no es que sea aburrido pero puede llegar a hacerse pesado. Además de que yo siempre que Taihei y Ebina se juntan me preguntaba lo mismo, ¿cómo es posible que no veas que tú le gustas eh, Onii-chan?, no digo que yo sea un experto, pero creo que eso es algo que se nota, por mucho que digan que los chicos no notamos esas cosas, algo tienes que olerte válgame dios.

Conclusión

Este es un anime que está bastante bien si lo que quieres es pasar un rato de diversión y relajarte un poco antes de ver otro anime un poco más movido, ya que su simple historia y sus carismáticos personajes de los que enseguida te encariñas harán que olvides muchas de tus preocupaciones, o al menos así me sentía yo al verlo.
Por lo que está 100% recomendado, y ahora que la serie ha terminado todos aquello que no les gusten los animes en emisión pueden vérsela enterita sin tener que esperar.

Por mi parte se despide Ryuu hasta la siguiente, esperando que este post haya sido de vuestro agrado.

Un saludo y un abrazo.

Himouto! Umaru-chan

Posted by : Unknown
Date :
With 0comentarios

Anime OP

|
Leer más »
NUESTROS ANIME OPENINGS PREFERIDOS

Esta vez os traemos un top con los mejores openings de animes según nuestro criterio, o al menos eso intentamos, pero después de mirar cada uno los temas que había puesto el otro, nos dimos cuenta de que nuestros gustos eran completamente distintos, por lo que se nos hizo imposible realizar un top ya que si poníamos una canción por encima de otra estábamos desperdiciando el valor sentimental que tiene, la otra persona, hacia esa canción, ni que decir tiene que seleccionar 10 de los 20 que habíamos escrito entre los dos ya fue una ardua tarea.

Por eso aquí os dejamos un lista con los diez openings de animes que hemos seleccionado en un mutuo acuerdo, únicamente estarán separados por géneros, que se mencione un antes que otro no implica que sea mejor ni que sea peor.

Cabe recalcar que no somos expertos en música por lo que si hay algo que no decimos bien, pedimos disculpas.

Ahora sin más dilación empecemos…

POP
Vamos con los entrantes, en abundancia pero suaves para no llenarse demasiado, por lo que el primer género será el pop. El pop japonés o JPop se caracteriza por ser un género que cuenta con instrumentos para darle su fuerte base electrónica, muchas de las letras vienen acompañadas de frases en inglés lo que se explica puesto que tiene sus raíces en grupos como The Beatles.

Artista: Oratorio The World God Only Knows  
 
Canción: World Only Knows

Anime: The World God Only Knows (Kami nomi zo Shiru Sekai)


Empezamos con una canción con una velocidad relativamente alta y un ritmo muy pegadizo, este tema empieza como una típica canción electro, la melodía se sostiene sobre una base y el tempo marcado por la batería para ser seguido por el típico subidón y el estribillo en el que la melodía suena por todo lo alto, para después caer de nuevo hasta que lo predominante es de nuevo una base y un instrumento que sinceramente no recuerdo ni el nombre ni la forma.
Toda la canción está cantada en inglés.

Artista: Houkago Tea Time

Canción: Utauyo Miracle

Anime: K-On!!


Seguimos con una canción un poco más cañera ya que esta tiene un ritmo bastante acelerado gracias a las guitarras y es que en K-On nuestras protagonistas se autodefinen como un grupo de rock, lamentablemente a mi parecer no llegan, podríamos considerar que están entre el JPop y el JRock, puesto que combinan varias aspectos de ambos géneros, la canción empieza con una melodía de bajo acompañado de la batería para luego llegar el subidón cuando comienza la letra. Las estrofas tienen un ritmo constante y cuando llega el estribillo vuelve por todo lo alto para luego finalizar con la parte que más me gusta, que es cuando cantan las 5 a la vez.

Artista: Poppin’ Party(PopiPa)

Canción: Tokimeki Experience

Anime: Bang Dream!


Como pasa con Houkago Tea Time, tenemos a PopiPa que se queda en la frontera entre el JPop y el JRock, esta canción es similar a la anterior en cuanto a la manera de estructurarla, comienza con toda la melodía, las estrofas tienen un ritmo constante y luego viene el estribillo de nuevo por todo lo alto. 

Artista: Aimi Tanaka

Canción: Nimensei Ura Omote Life!

Anime: Himouto! Umaru-chan R


Y volvemos a una canción con predominancia de base electrónica, sin embargo lo de esta canción es increíble, creo que en mi opinión es, de las que han sido y serán nombradas, una de las mejores puesto que tiene un ritmo increíble y tiene trozos altamente pegadizos, además de que el cambio de voz entre Umaru normal y Umaru chibi es lo que le da a esta canción toda su esencia. La melodía se mantiene constante salvo en la primera estrofa que es un poco más suave.

Artista: Thorsten Laewe & Greg Prestopino


Canción: Follow the light

Anime: ZatchBell


Una canción enteramente en inglés y que tiene un buen ritmo, poco más se puede decir, simplemente genial.


ROCK
Llegamos al primer plato, ese en el que comes medianamente bien, pero que si eres como yo te quedarás con hambre y es que el rock es ese género que gusta mucho pero que muchas veces notas como si algo falta, por lo menos en mi caso.

Artista: Man with A Mision
 
Canción: Database

Anime: Log Horizon


Si algo caracteriza a este grupo es que saben hacer canciones que gustan de verdad, y esta junto con el opening de Nanatsu No Taizai es una de las mejores que tienen, unos riffs espectaculares y combinados con la base electrónica hacen una canción muy buena.
 
Artista: Asian Kung-Fu Generation

Canción: Haruka Kanata

Anime: Naruto


Sin dejar de dar caña pasamos a otra canción como la anterior, típica canción de rock que tiene un riff espectacular, que junto con el cantante le dan a la canción un 10/10.

Artista: K[N]ow Name

Cancion: Lupinus

Anime: Sakura Quest



Para poner el broche de oro a este género tenemos esta canción que si bien puede no ser la más cañera, es una que tiene un sonido que me encanta, el sonido en cuestión se realiza cuando deslizas la mano por el mástil de la guitarra produciendo un sonido similar al acelerón de un coche. Esta canción tiene frases en inglés y sobre todo me gusta la manera de cantar que tiene la cantante, transmite bastantes emociones.

METAL
Ya por fin llegamos al plato fuerte, la creme de la creme de la lista, el Metal!!!, género caracterizado por ser una barbaridad increíble en el que las canciones generalmente tocan temas muy diversos dependiendo del subgénero.

Artista: Coldrain


Canción: Feed the Fire

Anime: Ousama Game


Canción del subgénero MetalCore en la que predomina mayoritariamente el tempo que marca la batería y no es hasta la estrofa preestribillo y en el estribillo que intervienen las guitarras, también cabe destacar la presencia de guturales que caracteriza al género.
 
Artista: Anónimo

Canción: Watashi ga motenai na wa do kangaetemo omaera ga warui!

Anime: Watamote!


Canción del subgénero DeathMetal que a diferencia de la anterior todo el tempo lo marca el riff de la guitarra y abundan las guturales, cabe destacar que aunque el género no es de los que más me gusta es cierto que la canción es bastante buena.

Anime OP

Posted by : Unknown
Date :
With 0comentarios

Love Live School Idol Project

|
Leer más »
LOVE LIVE!

Hoy os traigo Love Live School Idol Project o simplemente Love Live, anime basado en el manga que lleva el mismo nombre.
La historia no pone en la piel de Honoka Kousaka que junto con sus dos mejores amigas, Kotori Minami y Umi Sonoda se enteran, en su segundo año en la Preparatoria Femenina Otonokizaka, que esta va a ser clausurada por falta de estudiantes que quieran entrar en ella. Por lo que nuestra Honoka intentará hacer todo lo posible por encontrar una manera de atraer estudiantes, sin éxito alguno, puesto que la escuela tiene poco que ofrecer, hasta que después de enterarse de que su hermana Yukiho quiere ir a la Preparatoria UTX en vez de a la suya, va a verla personalmente y descubre las Idols Escolares o School Idols, unas artistas que cantando mueven a las masas, por lo que sin pensarlo dos veces se propone ser una para salvar la escuela, a partir de aquí más chicas se irán uniendo hasta que formarán junto con, Hanayo Koizumi, Maki Nishkino, Rin Hozishora, Nico Yazawa, Eri Ayase y Nozomi Toujo, el grupo conocido como μ's  (muse) y nos mostrarán su evolución como artistas.

¿Por qué este anime?

Principalmente, este anime es una imagen de cómo, dentro siempre del marco ficticio de la historia, con esfuerzo se consiguen tus propósitos, puesto que las nueve Idols (y aquí se viene el spoiler máximo) consiguen no solo salvar su escuela del cierre, sino que ganar el mayor concurso de Idols del país, el Love Live, que justamente da nombre al anime. También está lleno de momentos graciosos, sin embargo tan pronto te echas unas risas como empiezas a sentir tristeza, puesto que el anime tiene muchos giros dramáticos a lo largo de las dos temporadas que tiene.
Yo, principalmente lo empezé a ver porque vi en un anime crack, el nico nico nii de Nico y me hizo gracia esa parte, pero después descubrí, a medida que iba viéndolo, que el anime era una pasada, llegando a convertirse mi anime favorito. Dejando la broma de que es un anime para machos, la verdad es que el anime se deja ver bastante bien.


Lo que menos me gustó

No creo que supiese sacarle pegas al anime, tiene todo lo que le puedes pedir, una buena historia, el dibujo es magnífico, adoro sobre todo los ojos. Sí que es cierto que, poniéndome en el lugar de los otros, a la hora de cantar puede ser que la animación 3D de la que hacen uso es posible que no llegue a gustar, no obstante tampoco abusan de ella por lo que para mí no hay problema.

Conclusión


Este es un anime totalmente recomendado para todos aquellos que quieran disfrutar de un anime con una buena historia, buena música la mayoría de las canciones son bastante buenas y un dibujo en mi opinión personal bastante bueno, de los mejores que he visto.


Hasta aquí me despido, espero que os guste esta recomendación y nos vemos en la siguiente.


Un saludo y un abrazo de parte de Ryuu.

Love Live School Idol Project

Posted by : Unknown
Date :
With 0comentarios

Dragon Ball Super 2

|
Leer más »
DRAGON BALL SUPER CAPITULO 118


De nuevo, una semana después os traemos la reseña del nuevo capítulo de DBS, sin más que decir vamos con…
.
.
.
      
     EL SPOILER

En el capítulo de hoy, Goku sigue cansado por la batalla contra Klefa, pero aun así demuestra como guerrero que es, que todavía le quedan fuerzas de sobra y se enzarza en una batalla contra los tres integrantes restantes del Universo 2, que molestos por la derrota de las “Diosas” deciden vencerlo, pero en ese momento aparecen los androides C17 y C18 en su ayuda, dando paso a un paripé en el que los tres guerreros se transforman en las tres diosas del amor.
Por su parte Gohan y Piccolo siguen luchando contra los Namekianos del Universo 6 que no les están poniendo las cosas fáciles, en un momento dado, PIccolo, siente que hay algo raro en los oponentes y es cuando descubre que ambos se habían fusionado mediante la “Fusión Namekiana” con sus compañeros del Planeta Namek del Sexto Universo. Cuando se retoma la pelea después de los pensamientos de Piccolo, los namekianos les dan una buena tunda, pero justo cuando Piccolo va a recibir el golpe final, Gohan se interpone y lo para, sacando la fuerza que le había hecho perfeccionar Piccolo antes del torneo, y es cuando le dice que acumule energía (Ki) para el Rayo Maléfico (Mankankosappo) mientras él se lanza contra ellos, pero el hijo de Goku se despista y Piccolo debe lanzarlo antes de tiempo lo que resultan en un desastre, ya que sus enemigos les lanzen su ataque, pero Gohan vuelve a pararlo, haciendo que Piccolo reciba un leve daño, el chico se disculpa por el despiste y le vuelve a pedir que cargue el ataque, esta vez Gohan no se lo piensa y se dispone a lanzar el famoso Kamehameha salvador de toda situación.
Al tiempo que esto sucedia los tres guerreros del universo 2, transformados en las diosas
del amor, mantienen una ardua batalla contra Goku y los androides, lanzándoles sin parar sus ataques llenos de “amor”, hasta que se preparan para acabar con ellos con la técnica definitiva
del amor el Pretty Black Hole, que los atrapa e intentan que caigan de la arena por la parte de abajo haciendo que el enorme corazón negro atraviese el suelo, pero Goku vuelve a superar sus limites y se transforma en Super Sayan Azul y como su hijo lanza un Kamehameha que logra atravesar el ataque mandando a fuera de la arena a los tres guerreros del amor, obteniendo la victoria al igual que Gohan.


Por tanto en este capitulo, se puede resumir en la desaparición del Universo 2 y del Universo 6, el de Champa que solo sabe despedirse con una burla hacia Beerus.

Dragon Ball Super 2

Posted by : Unknown
Date :
With 0comentarios

Recomendacion Koe no Katachi

|
Leer más »

Koe no Katachi



Hoy os traigo Koe no Katachi, (A Silent Voice) esta película ha sido desarrollada por el estudio Kyoto Animation y está basada en el manga que se titula de la misma manera. 
Este anime trata la historia de  Shouko Nishimiya una chica de primaria que es sorda de nacimiento y tras cierto punto de la historia, comienza a recibir acoso escolar por parte de sus nuevos compañeros, cuyo principal responsable será nuestro protagonista de la historia Shouya Ishida. Tras varios acontecimientos, la historia dará un giro y unos años después será el propio Ishida quien tratará de enmendar sus errores buscando a Nishimiya e intentando que esta le perdone. 

Para poneros en escena, al principio nos encontraremos con un Ishida adolescente arrancando todo lo que resta de su calendario y tachando el día en el que está, que será el día que dejará su trabajo, dejando su trabajo, vendiendo todas sus cosas, retirando todo su dinero y yendo a un puente, al cual se sube, con intención de suicidarse, pero antes de saltar, verá a un grupo de niños jugando, lo que hará que no se tire y nos muestren su historia desde el inicio, es decir, su niñez, cuando conoció a Nishimia.



¿Por qué esta película?

He de confesar, que le tenía muchas ganas y mucho miedo, he de decir, que esta es mi película favorita y supera por mucho a cualquier otra película o serie, (sí, me gusta más que cualquier otra cosa que haya visto de ahí, que la haya visto tantas veces) igualmente es una película que debía recomendaros porque aunque no sea la mejor película del mundo, objetivamente hablando, sí que es cierto que es una película que no podrás olvidar. Además y para acabar este apartado, si estás buscando un drama que ver este, tendrá todo lo que tú necesitas.

PD: Aconsejo leer el cómic tras ver la película, te resolverá muchas dudas y te mostrará un poquito más sobre el final de la historia.




Lo que más me gustó

Toda la película, no puedo ser justo y decir una cosa en concreto, esta película al ser un drama, fue una que me costó ponerme a verla, pero la primera vez que la vi me enamoré, pero la segunda, tercera, cuarta y quinta vez, pasó lo mismo, cada vez que la veo no puedo evitar ser como un niño pequeño al que le quitan su juguete, la he visto cinco veces y las cinco veces no han parado de salirme lágrimas en ciertos puntos de la historia y esto es por  cómo trata la historia esta película.

El tema del acoso escolar, para mí, es un tema muy duro y en esta película lo muestran tal y como es, además de que muestra ambas partes y como este se puede volver en contra de quien lo ejecuta, por eso, esta película es tan buena, porque si te gustan los dramas o eres una persona sensible, esta película te encantará y te hará llorar, te hará odiar, te hará emocionarte, pero sobretodo, te hará reflexionar y sentir, lo que sienten los personajes, además que te ayudará a comprender como piensa una persona que ha sufrido acoso.

Sinceramente, esta película es preciosa, pero también muy dolorosa, hay escenas que son muy duras y que por decirlo de alguna manera, te pueden llegar a asfixiar y a tener el corazón en un puño, no por ser escenas violentas y muy sangrientas, sino, porque psicológicamente son escenas muy duras, que te marcarán, hay escenas que te harán odiar a más no poder a ciertos  personajes, otras que te emocionaran hasta el punto de llorar de alegría, otras que te partirán el corazón y te entristecerán tanto que no podrás evitar derramar tus lágrimas hasta el punto de querer quitar la película pero, no la quitarás y cuando continúes viendo la película te darás cuenta de que la decisión que has tomado, ha sido la correcta.

No puedo evitar recomendárosla, la película tiene todo lo que puedes pedir en un drama, además, tiene unos personajes esplendidos que te hacen ver cuán complejo puede ser un personaje ficticio, Nishimiya, sin hablar prácticamente en toda la película, dice más que cualquier personaje de muchas otras series y películas, cuando te muestra cómo se siente, sientes como si sus sentimientos te envolvieran y te arroparan, tampoco hay que dejar atrás a Ishida, quien tiene muchas dudas y a pesar de su comportamiento, tiene un corazón admirable y sufre muchísimo debido a sus acciones en contra de Nishimiya, es un personaje que realmente se ha arrepentido de todo lo que ha hecho y lo demuestra acción tras acción, es decir, tiene una personalidad muy marcada que te hará reflexionar y te hará que te sientas en conflicto contigo mismo.

No hay que dejar a un lado la banda sonora, esta es….magnifica, a cada momento, han sabido que tipo de acompañamiento sonoro poner, este acompañamiento hará que vivas cada escena y tus corazón se estremezca más aún de lo que se estremecería sin ella.
Por último cabe mencionar la animación, esta es impresionante, tiene un dibujo que a mí me encantó, además en ciertos puntos, esta es espectacular y muy a la altura de la película, verás escenas que te impactarán y con dicha animación no sentirás que la escena tiene margen de mejora conforme a lo que a diseño se refiere.



Lo que menos me gustó

El punto negativo que le encontré, fue que hay algunas cosas que no están explicadas del todo, eso es debido a que a pesar que la adaptación del manga es muy buena, no han puesto todos los detalles y se han saltado algunas cosas que en realidad, son importantes, al menos, bajo mi punto de vista, pero es comprensible ya que es una película y no un anime, por eso, os he recomendado, leer el manga después de ver la película, ya que así lo disfrutareis mucho más.



Conclusión

Si os gustan los dramas románticos, esta película es vuestra película, son dos horas de pura maravilla, donde tus sentimientos bailaran junto a ella y donde reflexionarás sobre la crueldad humana y sus consecuencias.

Además he de comentaros otra razón para darle una oportunidad y es que esta película saldrá en los cines durante el año que viene, así que estad atentos para ir a verla.

Se despide Haru y espero que la disfrutéis tanto como yo la he disfrutado y yo, voy a verla de nuevo, porque escribiéndoos me he dado cuenta de que tengo ganas de verla otra vez.


Un saludo y un gran abrazo.


Recomendacion Koe no Katachi

Posted by : Unknown
Date :
With 2comentarios
Next Prev
▲Top▲